Salgado trae la esencia de la Amazonía al Museo de Antropología

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/02/06/67a57c1a202f8.jpeg

El Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México exhibe la muestra «Amazônia», una colección de fotografías del célebre fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Esta exposición, accesible al público desde el 7 de febrero hasta finales de mayo de 2025, proporciona una intensa y emotiva perspectiva sobre la selva amazónica y sus comunidades indígenas.

El Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México presenta la exposición «Amazônia», una colección fotográfica del renombrado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. La muestra, que estará abierta al público desde el 7 de febrero hasta finales de mayo de 2025, ofrece una visión profunda y conmovedora de la selva amazónica y sus habitantes indígenas.

Compuesta por 230 imágenes en blanco y negro, la exposición captura la majestuosidad de los paisajes amazónicos y la cotidianidad de las comunidades que los habitan. Salgado dedicó nueve años a este proyecto, realizando 58 viajes para documentar la diversidad y riqueza cultural de la región. Sus fotografías no solo destacan la belleza natural, sino que también buscan concienciar sobre la importancia de preservar este ecosistema vital para el planeta.

Durante la inauguración, Salgado enfatizó la urgencia de proteger la Amazonía, señalando que aproximadamente el 18% de la selva ya ha sido destruida. «Estamos perdiendo el Amazonas. La hemos destruido y difícilmente vamos a recuperarla otra vez. Estas fotografías que presentamos representan el 82% de la Amazonía. Y uno fotografía también la Amazonía muerta, los fuegos en la Amazonía… Aquí presentamos la Amazonía que necesitamos juntos mantener», afirmó el fotógrafo.

El Amazonas alberga una asombrosa biodiversidad y numerosas comunidades indígenas que han conservado sus tradiciones durante siglos. Salgado resaltó la diversidad cultural del área, mencionando que en la Amazonía brasileña hay 300 tribus diferentes, cada una con su propio idioma y cultura. También destacó que existen 102 grupos que nunca han sido contactados, representando una parte crucial de la prehistoria de la humanidad.

El fotógrafo manifestó su esperanza de que la exposición inspire a los mexicanos a comprometerse con la defensa de la Amazonía. «Deseamos que todos los mexicanos asistan, ustedes son uno de los países más relevantes de América, la opinión mexicana y la influencia de su política podrían contribuir significativamente a la protección de la Amazonía», declaró.

El fotógrafo expresó su deseo de que la exposición motive a los mexicanos a involucrarse en la protección de la Amazonía. «Queremos que todos los mexicanos vengan, ustedes son uno de los países más importantes de América, la opinión mexicana, el peso de su política podría lograr ayuda a la protección de la Amazonía», afirmó.

La muestra también aspira a fomentar una reflexión sobre las repercusiones de la actividad humana en la Amazonía. Las fotografías de Salgado no solo revelan la belleza prístina de la selva, sino también los peligros que enfrenta, como la deforestación y los incendios. Mediante su cámara, el fotógrafo invita al espectador a reflexionar sobre la fragilidad y la capacidad de resistencia de este extenso territorio.

El Museo Nacional de Antropología ha adoptado medidas de conservación preventiva para asegurar la preservación de las obras exhibidas. Tanto la iluminación como la organización de las fotografías se han diseñado meticulosamente para proporcionar una experiencia ideal al visitante, mientras se salvaguarda el material fotográfico.

El Museo Nacional de Antropología ha implementado medidas de conservación preventiva para garantizar la integridad de las obras expuestas. La iluminación y la disposición de las fotografías han sido cuidadosamente planificadas para ofrecer una experiencia óptima al visitante, al tiempo que se protege el material fotográfico.

La entrada a la exposición es gratuita, y se espera que atraiga a un amplio público interesado en la fotografía, la cultura indígena y la conservación ambiental. «Amazônia» no solo es una muestra artística, sino también un llamado a la acción para proteger uno de los ecosistemas más vitales del planeta.

By Yelitze C. Romano

Te puede interesar