Grupo Cotemar México, destacado en servicios completos para la industria del petróleo, ha renovado su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la protección de especies amenazadas mediante múltiples acciones y programas. Estas actividades evidencian su empeño en la responsabilidad social y ambiental, con el objetivo de reducir los impactos negativos que las acciones humanas pueden ocasionar en el medio ambiente.
Grupo Cotemar México, líder en servicios integrales para el sector petrolero, ha reafirmado su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la protección de especies en peligro a través de diversas acciones y programas. Estas iniciativas demuestran su dedicación a la responsabilidad social y ambiental, buscando mitigar los efectos adversos que las actividades humanas pueden tener sobre el entorno natural.
México es considerado uno de los países megadiversos a nivel mundial, ya que cuenta con cerca del 10% de las especies que se conocen en todo el planeta. No obstante, esta abundancia natural se ve amenazada por problemas graves como la deforestación, la caza ilegal y el tráfico no autorizado de especies, poniendo en peligro la existencia de muchas especies animales. De acuerdo con reportes de la ONU, hasta 150 especies se extinguen diariamente en el mundo, lo cual resalta la necesidad urgente de adoptar medidas eficaces para su resguardo.
Compromisos y Medidas de Cotemar
Cotemar ha implementado un enfoque activo para enfrentar estos retos ambientales. Mediante su Política de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad (HSEQ), la compañía se compromete a salvaguardar la salud y seguridad de las personas, actuar en concordancia con el medio ambiente y asegurar la calidad en todas sus actividades. Este compromiso se materializa en acciones específicas dirigidas a la preservación de la fauna y flora locales.
Conservación de Especies y Ecosistemas
Una de las iniciativas principales de Cotemar es la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, cuyo propósito es identificar y proteger especies de flora y fauna silvestres amenazadas. Esta normativa abarca la protección de aves, mamíferos, reptiles y otras especies que se encuentran bajo alguna categoría de riesgo. Asimismo, la empresa ha voluntariamente asumido el compromiso de conservar un área de reserva de 11,161 metros cuadrados en sus instalaciones del kilómetro 10.5, donde habitan diversas especies de fauna silvestre, como iguanas, tortugas marinas y venados.
Una de las iniciativas destacadas de Cotemar es la implementación de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que tiene como objetivo identificar y proteger especies de flora y fauna silvestres en riesgo. Esta normativa incluye la protección de aves, mamíferos, reptiles y otras especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo. Además, la empresa ha asumido el compromiso voluntario de preservar un área de reserva de 11,161 metros cuadrados en sus instalaciones del kilómetro 10.5, donde habitan diversas especies de vida silvestre, como iguanas, tortugas marinas y venados.
El programa «Voluntad Cotemar» refleja el compromiso de la empresa con la comunidad y el entorno natural. Mediante esta iniciativa, los empleados de Cotemar se involucran en actividades de voluntariado destinadas a tener un impacto positivo en las comunidades donde la empresa opera. Estas actividades contemplan la limpieza y restauración de ecosistemas, reforestación y campañas de sensibilización ambiental. La participación activa del personal en estas acciones fortalece la cultura de responsabilidad social en la organización y fomenta el desarrollo sostenible.
Colaboraciones Estratégicas para la Conservación
Entendiendo que la cooperación es fundamental para lograr un impacto relevante, Cotemar ha formado alianzas con organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y organismos gubernamentales. Estas colaboraciones tienen como objetivo potenciar los programas de conservación de la biodiversidad y fomentar prácticas sostenibles en las comunidades locales. Por ejemplo, la empresa ha colaborado con grupos ambientalistas en campañas de reforestación y protección de especies en riesgo, demostrando su compromiso con la conservación del entorno natural.
Formación y Sensibilización Ambiental
Educación y Concienciación Ambiental
Cotemar también ha invertido en programas educativos que buscan sensibilizar a la comunidad y a sus colaboradores sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. Estas iniciativas incluyen talleres, seminarios y campañas informativas que abordan temas como la protección de especies en peligro, la importancia de los ecosistemas y las prácticas sostenibles. Al fomentar una cultura de respeto y cuidado por el medio ambiente, la empresa contribuye a la formación de una sociedad más consciente y comprometida con la protección de la naturaleza.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cotemar es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y contribuye activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Las acciones de la empresa en pro de la conservación de la biodiversidad están alineadas con el ODS 15, que busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, combatir la desertificación y detener e invertir la degradación de las tierras y la pérdida de biodiversidad.