Colombia implementa la visa V para regularizar la situación migratoria de venezolanos

Colombia implementa la visa V para regularizar la situación migratoria de venezolanos

El gobierno colombiano ha introducido Visa V, también conocida como una visa de visitante especial como una medida de transición para regular la situación de inmigración de los ciudadanos venezolanos que ingresaron al país el 4 de diciembre de 2024. Este es no 12509. No. No. St. Small facilita la integración de los migrantes en el marco legal colombiano, proporcionando así acceso temporal a los derechos y beneficios fundamentales.

Visa V permite que los migrantes permanezcan en Colombia durante dos años, garantizando la estabilidad de su estado migratorio y evitando las sanciones legales debido a la durabilidad irregular. Este documento no solo abre las puertas a una regulación efectiva, sino que también promueve la integración social y económica de los venezolanos en el campo colombiano.

¿Quién puede pedir V Visa V?

Visa V solo está dirigida a ciudadanos venezolanos que cumplen con cada requisito específico. Incluido:

  1. Fecha de ingresos: Los venezolanos que ingresaron a Colombia el 4 de diciembre de 2024 solo pueden solicitar una visa para la decisión de la decisión.
  2. Ley de certificación: Los solicitantes deben tener la Ley de Migración y Compromiso emitido por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia.
  3. Falta de pasaporte actual: Si no hay un pasaporte de Venezuela válido, los solicitantes pueden presentar una explicación justificada que confirme la falta de documento.

¿Quién no es elegible para Visa V?

Hay restricciones importantes para obtener una visa. Las siguientes personas no son elegibles:

  • Los venezolanos arrestados en Colombia.
  • Tienen antecedentes penales, instrucciones de expulsión o deportación o cualquier medida de migración activa.
  • La gente de otra nacionalidad, como la visa es únicamente para los venezolanos.

Requisitos para la solicitud de visa

Para procesar Visa V, los interesados ​​deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ley de verificación y compromiso: Un documento emitido por la migración de Colombia que respalda la posición del solicitante.
  2. Carta firmada: El solicitante debe escribir una carta que explique su ocupación o actividad actual en Colombia. La carta debe ir acompañada de documentos que respalden esta información. Si no tiene un pasaporte venezolano actual, la carta debe incluir un certificado justificado de la situación.

Costo de Visa V

El costo de Visa V es el mismo que el costo de la visa de estudiante, como se muestra en el No. 12509. No.

  • Costos de estudio de visa: $ 16.
  • Costo de EEXPEDICIÓN DE VISA: $ 21.

En general, el precio de adquirir una visa representa $ 37, que es un interés accesible en comparación con otras categorías de migrantes.

Visa v Beneficios

Visa V ofrece muchos beneficios que facilitan la integración de los inmigrantes venezolanos en Colombia. Entre las actividades principales que se permiten a los propietarios de este documento:

  • Acceso al trabajo: Esto le permite tomar medidas en cualquier actividad laboral legal, ya sea como empleado oficial, trabajador independiente o proveedor de servicios.
  • Estudios y capacitación: Habilita la participación en programas científicos como estudios de posgrado o arte.
  • Atención médica: Garantiza tratamiento médico en Colombia.
  • Actividades culturales y profesionales: Incluye participación en eventos, pasantías, prácticas, voluntarios, producción audiovisual y digital, así como cobertura periodística.
  • Procedimientos administrativos y judiciales: Esto permite esfuerzos legales dentro del territorio colombiano.
  • Trabajo especial: Autoriza actividades como el personal del barco, trabaja en plataformas costeras y ha sido transferido al personal dentro del personal según los acuerdos internacionales actuales.

Además, Visa V proporciona derechos de tráfico del aeropuerto, esfuerzos comerciales e intercambios académicos. Esta visa no solo se esfuerza por proteger a los migrantes, sino que también fomenta su participación activa en la economía y la sociedad colombianas.

La posibilidad de cambiar otras visas

Después de que termina la duración de la validez VISA V, los propietarios tienen la oportunidad de solicitar otras categorías de migrantes de acuerdo con su puesto personal o laboral. Entre las opciones disponibles están:

  • Tipo de visa m (migrante): Apunte a aquellos que desean crearse en el país por trabajo, familia o razones de inversión.
  • Visa tipo R (residente): Para aquellos que cumplen con los requisitos de durabilidad permanente en el área y desean crear un lugar de residencia permanente en Colombia.

Un paso hacia la regulación e integración

La implementación de Visa V refleja el compromiso del gobierno colombiano junto con la población migrante venezolana, una de las comunidades más populares del país. Esta medida no solo busca aliviar las dificultades legales y sociales relacionadas con la migración irregular, sino también para promover la participación y el desarrollo de los migrantes en el marco de la sociedad colombiana.

Al proporcionar un estatus legal temporal, Visa V contribuye a la garantía de los derechos fundamentales de Venezolan, al tiempo que integra su fuerza laboral y talento en la economía colombiana. También abre las puertas para una convivencia más armoniosa y estructurada tanto para inmigrantes como para comunidades locales.

By Yelitze C. Romano

Te puede interesar